Buscar recetas

miércoles, 21 de marzo de 2018

Tarta de puerro (y zapallito)

Receta clásica, fácil, te dura para varias comidas, y sanita 


Bueno, hace mucho que no cocinaba porque estuve en cama recuperándome de una pequeña operación. Hoy es el primer día que tengo ganas de estar parada a pesar del dolor, y me hice esta tarta. Así que si yo pude, ¡uste’ también!

Y hágame caso, le gusta al que no le gusta la verdura. 

Ingredientes para una tarta grande, para 8 porciones (comen 3 o 4 personas)


  • Tapa de tarta (1 si estas en modo ahorro/dieta, las dos si no te importan esas cosas) 
  • 3 o 4 zapallitos, depende el tamaño
  • 2 o 3 puerros, tirando a grandes
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de queso crema
  • 1/4 de taza de crema de leche 
  • 3 huevos 
  • Una feta tamaño cassette del queso que tengas (cremoso, mozarella, port salut etc) 
  • 1/4 de cucharadita de Nuez moscada
  • 1/4 de cucharadita de pimienta
  • Sal a gusto
  • 2 cucharadas de aceite de girasol 


Opcional: semillitas de sésamo (o de girasol, o las que tengas)

Pasos


  1. Cortas toda la verdura en cubos de medio cm mas o menos. Como es una tarta, no nos importa la prolijidad. 
  2. Ponemos una ollita o wok a calentar con el aceite. Cuando esta caliente tiramos las verduras y vamos revisando que no se quemen (a fuego medio). Les ponemos sal para que suelten el liquido y se tiernicen mas rápido.
  3. Mientras, mezclamos en un bowl los huevos, crema, queso crema, nuez moscada, sal y pimienta. Batimos hasta integrar. 
  4. Una vez que las verduras están blanditas (te das cuenta si la cebolla esta transparente), apagamos el fuego y le echamos la mezcla de huevos. Revolvemos un poquitito.
  5. Preparamos nuestra tartera con un poco de aceite (si tenés el aceite en spray tipo fritolim, mejor) y con una tapa de tarta que va a ser la base (si vas a usar las dos tapas, podes ponerlas las dos abajo o una abajo y otra arriba, cerrando la tarta).
  6. Echamos el relleno dentro de la tarta.
  7. Por encima tiramos el queso “cassette” que teníamos, cortado en tiras o cubos.
  8. Finalmente las semillas, si os place 
  9. Al horno por media hora o hasta que vean que la masa se dora. Y listo! 



Así quedo la mía (que mal que suena esa frase sacada de contexto)





¿Que mas querés que te diga?
Hasta la vista, baby 😎

No hay comentarios:

Publicar un comentario